
¿Te ha pasado que entras a la página de John Lewis, ves el sillón de tus sueños o ese gadget que no encuentras en otro lado y te preguntas cómo demonios podrías recibirlo aquí en México? ¡Bienvenido al club de los buscadores de tesoros británicos! Al igual que tú, miles de personas quieren comprar en John Lewis desde México y aprovechar la calidad y exclusividad de esta icónica tienda del Reino Unido. Pero, claro, el tema de envíos internacionales, aduanas y trámites asusta a más de uno.
En este blog descubrirás cómo comprar en John Lewis desde México sin que se convierta en una odisea. Además, te contaremos cómo Shopeando Imports puede hacerte la vida más fácil si lo que buscas es importar productos de Estados Unidos o China a México, reduciendo costos y complicaciones. ¡Empecemos!
¿Por qué todos quieren comprar en John Lewis desde México?
John Lewis es famosa por su estilo elegante y la calidad de sus productos. Imagínate un híbrido entre un centro comercial de alta gama y una tienda departamental con artículos de diseño exclusivo, tecnología de punta y ropa de marca top. Estos son algunos de los motivos por los que tanta gente en México sueña con comprar en John Lewis desde México:
- Variedad de productos: Desde muebles, ropa y electrónicos, hasta artículos de lujo y regalos de diseño.
- Calidad británica: John Lewis es sinónimo de durabilidad y elegancia.
- Descuentos y ofertas de temporada: A veces encuentras auténticas gangas durante las rebajas, especialmente en fechas señaladas (Black Friday, Boxing Day, etc.).
- Experiencia de marca: Tiene una reputación fantástica en servicio y atención al cliente.
El único “pero” es la logística para que tus compras lleguen sanas y salvas a tu puerta en México. Pero no te preocupes, que hay formas de lograrlo con menos dolores de cabeza de lo que imaginas.
Barreras habituales para comprar en John Lewis desde México
Todos hemos experimentado la emoción de meter productos al carrito, solo para descubrir que “No hacemos envíos a tu país” o ver que el costo de envío y aduanas es más alto que el producto mismo. Estas son algunas trabas típicas:
- No hay opción de envío directo: A veces, John Lewis no envía ciertos productos (o ninguno) a México.
- Costos de envío astronómicos: Los couriers internacionales pueden encarecer tu compra mucho más de lo planeado.
- Trámites aduanales confusos: Impuestos, permisos, facturas… si no entiendes bien, puedes terminar pagando de más o reteniendo tu paquete en la aduana.
- Restricciones o contratiempos: Productos con baterías, electrónicos complejos o materiales frágiles pueden tener reglas de importación más estrictas.
Pero no te rindas. Si planeas bien y usas los métodos adecuados, verás que es posible comprar en John Lewis desde México sin hipotecar tu casa en el intento.
Pasos para comprar en John Lewis desde México
1. Verifica si hay envío directo y costos de importación
Lo primero es entrar a la página oficial de John Lewis y checar si tu producto favorito ofrece envío internacional directo a México. Si es así, fíjate en el costo de envío y si incluyen impuestos. Muchas veces (pero no siempre) te dan un estimado de los cargos aduanales. Si te gusta lo que ves, ¡genial! Aun así, considera leer reseñas de otros compradores que hayan importado a México.

2. Recurre a un servicio de reenvío (forwarding)
Si John Lewis no hace envíos a México o si el envío directo es muy caro, puedes usar servicios de “forwarding”. Básicamente, contratas una dirección de almacén en Reino Unido a donde llegará tu paquete; luego, esa empresa te lo reenvía a México. Estos pasos incluyen:
- Registrarte con el servicio.
- Recibir una dirección postal en Reino Unido.
- Comprar en John Lewis indicando esa dirección de entrega.
- El forwarding te notifica la llegada, te cotiza el envío a México y tú confirmas.
- Pagas el costo (incluye flete, aranceles, etc.) y esperas tu paquete.
3. Explora opciones de envío combinadas con Shopeando Imports (Estados Unidos o China)
Ahora bien, si lo que buscas es ahorrar costos y tu producto está disponible en un centro de distribución en Estados Unidos (sí, algunas tiendas británicas tienen inventario en USA), podrías aprovechar los servicios de Shopeando Imports. No olvides que Shopeando se especializa en importar de USA y China a México, facilitando todos los trámites. Quizá no te ayude directamente con un artículo 100% originado en UK, pero ojo, a veces John Lewis maneja distribuidores o almacenes en Estados Unidos. Vale la pena investigar.
4. Calcula impuestos y tiempos de entrega
Siempre hay que considerar que, al llegar a la aduana de México, podrían cobrarte el IVA y aranceles por importación. El monto depende del valor declarado y la categoría del producto. Procura tener un margen en tu presupuesto para que no te sorprendas.
5. Rastrea tu envío y relájate
Una vez hecho el pago y acordado el envío, te darán un número de seguimiento. Monitorea el estatus para asegurarte de que todo fluye. Si el courier u empresa de reenvío solicita documentos adicionales, respóndeles rápido para evitar demoras.

Consejos prácticos para tu compra internacional
- Conoce las temporadas de rebajas: John Lewis tiene ofertas increíbles en eventos como Black Friday o Boxing Day. Es el mejor momento para “cazar” precios bajos.
- Checa las reseñas del producto: En especial si es algo de electrónica o muebles. Así sabrás si vale la pena la inversión.
- Verifica la convertibilidad de voltaje: Si compras un electrodoméstico, revisa si funciona con 110V (el voltaje de México) o si necesitarás un transformador.
- Haz pedidos grupales: Si compartes el envío con amigos o familiares, el costo por persona de flete y aduanas baja significativamente.
- Consulta el reglamento aduanero: Algunos productos pueden necesitar permisos o pagar impuestos específicos.
¿Cómo Shopeando Imports puede ayudarte (aunque el producto sea de John Lewis)?
Es cierto que Shopeando Imports se especializa en traer mercancía de Estados Unidos y China a México, pero la relevancia radica en que muchos proveedores británicos tienen sucursales o bases de envío en USA (o China), y Shopeando puede entrar en acción. Imagina que encuentras un distribuidor de John Lewis en Estados Unidos (por ejemplo, vendiendo ciertos productos en su eCommerce). Podrías:
- Comprar desde tu casa: Ingresa a la tienda en línea del distribuidor o marketplace que tenga los productos de John Lewis.
- Enviar a un almacén de Shopeando en Estados Unidos: Indica la dirección que Shopeando te proporcione.
- Shopeando Imports se encarga del resto: Ellos hacen la consolidación, tramitan la importación y gestionan la logística hasta tu domicilio en México.
De esta manera, aprovechas la infraestructura de Shopeando para evitar trámites confusos y costos excesivos. Su sistema de cotización te permite saber cuánto pagarás por flete e importación antes de confirmar.
Historias de éxito: Cuando Shopeando salvó el día
Caso 1: Mónica y sus vajillas de lujo
Mónica es fan de la vajilla fina y detectó que un proveedor estadounidense vendía piezas “John Lewis Home Collection”. Ella necesitaba importar varias cajas sin quebrar su presupuesto. Usando el cotizador de Shopeando Imports, descubrió que salía mucho más económico que contratar un envío directo individual por FedEx o UPS. Con Shopeando, le llegó todo a la puerta de su casa (en Monterrey) y pudo revender con margen de ganancia.
Caso 2: Arturo y el sofá de diseñador
Arturo quería un sofá estilo Chesterfield que estaba en una tienda de Miami, importado oficialmente desde Reino Unido (John Lewis). Aunque lo vendían en línea, la tienda no enviaba a México. Contactó a Shopeando para que recogieran el sofá en Miami, lo consolidaran y se encargaran de las aduanas. En menos de lo esperado, Arturo tuvo su sofá en la sala de su depa. “Pensé que sería un caos, pero me sorprendió lo fácil que fue con Shopeando”, cuenta.

¿Qué servicios ofrece Shopeando Imports?
En la página oficial, Shopeando detalla todo lo que hace por ti. Básicamente, cubren:
- Envíos pequeños y medianos: Paquetería, cajas, paquetes de Amazon, eBay, etc.
- Envíos más grandes: Equipo, maquinaria, muebles, y casi cualquier cosa que quepa en un contenedor.
- Membresía Shopeando PRO: Tarifas preferenciales y asesoría personalizada para importadores frecuentes.
- Consolidación de carga: Agrupan varios pedidos para que pagues un solo flete a México.
- Asesoría en aduanas: Indican qué documentos necesitas, cómo funciona la clasificación arancelaria y más.
La idea es que te olvides del estrés y de la burocracia. Tú compras (online o con tus proveedores) y ellos hacen el resto.
Ventajas de Shopeando Imports para proyectos de importación
- Servicio personalizado: No eres un número más. Te asesoran paso a paso.
- Transparencia: Te dicen cuánto costará la importación antes de comprometerte.
- Solución integral: Desde recolección en la dirección de tu proveedor, hasta entrega en tu puerta en México.
- Menos complicaciones: Ellos se encargan del papeleo aduanal y permisos necesarios.
- Eficiencia en costos: Por su volumen de operación, suelen tener tarifas competitivas con couriers.
Y aunque su foco principal es USA y China, han apoyado a clientes que obtienen mercancías británicas a través de almacenes o distribuidores en Estados Unidos. ¡Así que no te quedes con las ganas!

Preguntas frecuentes cuando deseas comprar en John Lewis desde México
- ¿Puedo comprar directamente en la web de John Lewis y mandar a México?
Depende del producto y la política de la tienda. Revisa su sección de “Delivery & returns”. A veces hay restricciones o costos muy elevados. - ¿Qué hago si John Lewis no envía a mi ciudad?
Considera un servicio de forwarding en Reino Unido o busca un distribuidor en USA donde Shopeando te pueda ayudar. - ¿Cómo calculo los impuestos de importación?
Se basan en el valor declarado de la factura, más gastos de envío. Normalmente se paga IVA (16% en México) y aranceles, dependiendo de la fracción arancelaria. - ¿Shopeando tramita cosas de lujo o grandes volúmenes?
¡Sí! Revisa sus Planes y Tarifas. Manejan desde paquetes personales hasta contenedores completos. - ¿Cuánto tarda en llegar mi producto?
Varía según la ruta y tipo de envío. De USA a México, puede ser de 1 a 3 semanas. Desde Reino Unido, usando un forwarding, el lapso podría alargarse un poco más.
Recomendaciones finales para comprar en John Lewis desde México
- Planea tu presupuesto: El costo de envío y aduanas puede ser significativo, especialmente en artículos pesados o de alto valor.
- Aprovecha descuentos: Temporadas de rebajas, cupones y promociones son oro puro para disminuir costos.
- Lee reseñas y políticas de devolución: Evita sorpresas y revisa si el producto tiene garantía internacional.
- Unifica tus compras: Si vas a pedir varias cosas de John Lewis, intenta hacerlo en un solo envío para reducir fletes múltiples.
- Apóyate en expertos: Si te saturas con el tema de importación, asesórate con profesionales como Shopeando Imports para evitar gastos imprevistos.
Conclusión: Comprar en John Lewis desde México es posible (y Shopeando puede ser tu aliado)
Si creías que comprar en John Lewis desde México era solo un sueño guajiro, ya ves que hay fórmulas para hacerlo realidad. Entre opciones de envío directo, servicios de reenvío y la posibilidad de encontrar distribuidoras en Estados Unidos, lograrás obtener esos preciados productos británicos sin salir de casa.
Y si, en algún momento, detectas que la compra se facilita más a través de un distribuidor en USA, Shopeando Imports puede ayudarte a traerlo sin dolores de cabeza. Ellos dominan la importación desde Estados Unidos y China, y te ofrecen soluciones transparentes, confiables y rápidas. El resultado: tú te quedas disfrutando de tu nueva adquisición, sin batallar con trámites y logística internacional.
«No encuentres clientes para tus productos, encuentra productos para tus clientes.» – Seth Godin