Shopeando Imports

El comercio exterior es uno de los factores más importantes para la economía mexicana, es por eso que tienen que existir leyes y procesos como el pedimento aduanal para mantener la seguridad y el control de los productos que entran y salen del país. 

A continuación te explicaremos de una manera sencilla lo que tienes que saber sobre los pedimentos y los tipos que existen, para que así comprendas de mejor manera el proceso de importación de un producto y puedas seguir haciendo crecer tu negocio con artículos provenientes de otros países. 

¿Qué es un pedimento aduanal?

Un pedimento es el documento requerido por la Ley Aduanera que deben presentar las personas o empresas que quieran importar o exportar mercancías, este documento contiene información relevante sobre el tipo de producto que requiere la entrada o salida del país. 

En resumen el pedimento aduanal es un comprobante fiscal que avala el pago de los impuestos requeridos para la importación o exportación además de verificar la legalidad de la mercancía que se quiera transportar, con el fin de tener un comercio exterior más controlado y seguro. 

Tipos de pedimentos 

Pedimento regular: Lo utilizan las mercancías que ingresarán al país y se quedarán permanentemente 

Pedimento de importación: Es un documento electrónico que avala la importación respetando el cumplimiento de las leyes aduaneras 

Pedimento de exportación: Al igual que el pedimento anterior es la declaración del documento electrónico, pero este avala el cumplimento de los requisistos para la exportación de prodcutos

Pedimento de tránsito de transbordo:  Se utiliza para el movimiento de mercancías en el mercado global y les permite pasar de una aduana a otra (dentro del territorio nacional) sin pagar los impuestos del comercio exterior

Pedimento consolidado: Se usa en todo tipo de importaciones cuando se tienen que declarar varias operaciones de importación o exportación , generalmente las usan las empresas maquiladoras. 

DODA: El Documento de Operación para Despacho Aduanero se utiliza como un código QR que sustituye a la impresión del pedimento en papel, se genera con la información de otros pedimentos válidos y pagados. 

Las aduanas a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) trata de mantenerse lo más libre de papel posible, usando sistemas electrónicos como los que mencionamos anteriormente, que faciliten todos los trámites aduanales que se tengan que realizar. 

Los trámites aduanales pueden ser un poco confusos, en especial si no tienes conocimientos en comercio internacional, si necesitas importar pero no logras comprender en su totalidad los procesos de importación recomendamos la contratación de un servicio de P.O Box como el de Shopeando. 

Shopeando.mx 

Ingresa a shopeando.mx y regístrate, ahí podrás conocer más acerca de los planes de importación. El proceso es muy simple, compra en tu tienda favorita verificando que haga envíos a China o Estados Unidos, captura el domicilio que te dio Shopeando en los datos del envío, tus compras llegarán a las bodegas de Shopeando y el equipo se encargará de enviarlas hasta tu casa, oficina o local. 

Para conocer más sobre los planes de importación ingresa a shopeando.mx