Encontrar y definir el nicho de mercado debe de ser uno de los primeros pasos para comenzar con un negocio, ya que segmentar el mercado hará que nuestro producto llegue al público indicado. En esta entrada te ayudaremos a encontrar tu nicho y te recomendaremos un socio para mejorar la logística de tu emprendimiento.
¿Qué es un nicho?
No hay que confundir nicho con segmento, ya que el segmento es un grupo de consumidores con las mismas necesidades o deseos y el nicho es una parte compuesta por menos personas del mismo segmento con características mucho más específicas.
Beneficios de localizar tu nicho de mercado
Conocer a qué parte del público va enfocado tu producto o servicio te permitirá especializarte en cuanto a las necesidades de tu mercado, además de enfocar la publicidad y campañas al segmento al que te quieres dirigir.
Si te enfocas en atender las necesidades más específicas de los consumidores, tendrás menos o nada de competencia, lo cual te permitirá la fidelización de tus clientes y que tu proyecto siga creciendo.
Otra de las razones para definir tu nicho antes de comenzar un negocio es estudiar si es rentable o no, ya que demasiada competencia en un mercado puede ser un reto pero también una señal de la rentabilidad del negocio.
¿Cómo encontrar el nicho adecuado para tu negocio?
Lo primero que tienes que pensar es en un segmento de mercado para después buscar de manera más específica el nicho. Te deberás hacerte las siguientes preguntas: ¿Qué conozco de este mercado?, ¿conozco sus necesidades y deseos?, ¿empatizo de alguna forma con los consumidores de este segmento?
Si puedes contestar a estas preguntas, deberás pensar en cuál es el valor que agregas para que sea distinto a otros nichos, es decir, qué cosa marcará la diferencia con respecto a otras empresas. A pesar de que te sientas muy apegado al nicho, no debes de olvidar que estás tratando de hacer un negocio, por lo cual deberás pensar si ofrece oportunidades que puedas explotar.
Si el nicho no es estable, está en decremento o no hay oportunidades para trabajar sobre él, deberás buscar la manera para resolver esos problemas o buscar uno similar que no presente las mismas inconveniencias.
Escoger el nicho ideal lleva tiempo y esfuerzo en el estudio del mercado pero cuando encuentres el ideal para tu negocio podrás aprovechar todas las ventajas de enfocarte en un sector de consumidores específicos.
Shopeando.mx
Si eres una pyme, una empresa grande o un comprador individual y estás en busca de un servicio que te ayude con la logística de tu negocio, Shopeando es la opción ideal para ti. Con este servicio podrás importar tu mercancía de proveedores internacionales sin preocuparte de los trámites aduanales.
¿Cómo funciona?
Regístrate en shopeando.mx con tu nombre, correo electrónico y número telefónico para que un asesor se ponga en contacto contigo y cotices el servicio que más te convenga.
Shopeando cuenta con tres tipos de planes: el plan lite, donde tu compras desde la tienda que quieras y Shopeando lo importa por ti, el plan plus es para las personas que no quieren o no pueden pagar con su tarjeta y quieren que Shopeando lo haga por ellos y el plan business donde compras desde la comercializadora de Shopeando y puedes solicitar facturas electrónicas.
Cuando elijas el plan que quieres, Shopeando te proporcionará una dirección en Estados Unidos o China. Cuando compres, pide que envíen tus paquetes a esa dirección y el servicio se encargará de ingresar tus compras al país y enviarlos hasta tu domicilio.
Para más información ingresa a shopeando.mx