E-commerce

Cosas que NO deberías comprar por internet

Comprar en línea se ha convertido en una actividad recurrente para consumidores de todo tipo gracias a sus muchas ventajas, como un amplio catálogo donde puedes encontrar el producto exacto que estás buscando y la facilidad para comprar sin salir de casa. Sin embargo, hay artículos que, por complicaciones de envío y logística, es mejor no adquirir en las tiendas online.

Alimentos frescos

Los envíos de alimentos ya son algo complicados, y los productos frescos se vuelven un pésimo producto para comprar por internet por varias razones, como la fecha de caducidad y el traslado. Si el tiempo de envío es muy largo, puede que los productos que hayas comprado se estropeen en el camino y no recibas el alimento en las mejores condiciones.

Si estás buscando comprar alimentos frescos, te recomendamos adquirirlos de tu mercado o tienda local más cercana, para que puedas escoger los mejores productos y comparar la calidad. Para comprar alimentos por internet, lo mejor es que sean no perecederos o con conservadores suficientes para soportar el envío.

Medicamentos

Internet está lleno de facilidades para conseguir artículos pero cuando se trata de medicamentos es mejor adquirirlos de farmacias especializadas, así nos aseguramos de que sean originales, autorizados y que cumplan con todos los estándares de calidad.

Este tipo de productos tienen muchas restricciones cuando se importan de otros países, por eso es más conveniente comprarlos en las farmacias físicas o los marketplaces de estas, siempre consultando la opinión de un médico antes de tomar cualquier tipo de fármaco.

Productos demasiado baratos

Las tiendas extranjeras tienen precios muy por debajo del mercado en nuestro país, es normal que las increíbles ofertas nos llamen la atención y queramos comprar todos los artículos baratos que vemos anunciados, pero en ocasiones el envío de esos productos tiene un precio mayor a los del artículo en sí.

Tenemos que hacer un análisis realista para identificar qué cosas sí valen la pena comprar en internet por un bajo precio y qué cosas conviene comprar en tiendas físicas y ahorrarnos un gasto de envío y tiempo de espera para que llegue.

Productos ilegales en tu país

Puede que este punto sea muy obvio pero la realidad es que diariamente productos como armas y sustancias ilegales en México tratan de ingresar al país. Los que intentan pasar productos ilegales están infringiendo la ley y pueden ser acreedores de sanciones jurídicas graves, no intentes adquirir esos artículos por ninguna vía.

Productos pesados o voluminosos

Las paqueterias tradicionales evitan traer a México productos que sean demasiado complicados de trasladar como muebles, aparatos muy grandes o lotes de producto, además de que la importación puede tener problemas en las aduanas.

Si tienes una pequeña o mediana empresa, sabrás que adquirir mercancía del extranjero es más conveniente y puede que necesites importar una cantidad mayor de productos a México, si quieres evitar los problemas de aduana y mejorar la logística de tu empresa, aquí te damos la solución.

Shopeando.mx

Shopeando ofrece servicios para facilitar las importaciones de China y Estados Unidos a México, ayudando a compradores individuales y pequeñas o medianas empresas a que sus paquetes lleguen a tiempo y sin problemas en la aduana.

Con la contratación de sus servicios te dan un domicilio en China o USA para que tus paquetes lleguen ahí, al comprar ingresarás la dirección que te proporcionen y cuando tus compras lleguen a sus bodegas solo tendrás que pagar una tarifa que incluye lo necesario para que tu paquete llegue a México.

Ingresa a shopeando.mx (o manda un mensaje por WhatsApp), regístrate con tu nombre completo, número celular y correo electrónico, consulta todos los servicios de importación que tienen para ofrecerte y recibe tus paquetes en la comodidad de tu hogar.

Daniel Martínez

Entradas recientes

¿Cómo comprar en Bruvi desde México?

¿Te imaginas probar un café de especialidad cada mañana sin tener que salir de casa?…

4 semanas hace

Descubre por qué tus compras en línea se retrasan

Cada vez son más los consumidores que se quejan de que sus pedidos online no…

4 semanas hace

El impacto de la tecnología IoT en la gestión de la cadena de suministro

La transformación digital ha revolucionado cada aspecto de la logística y la cadena de suministro.…

4 semanas hace

Casos de estudio de empresas exitosas en el comercio internacional

La globalización y la digitalización han revolucionado el comercio internacional, permitiendo a pequeñas y medianas…

4 semanas hace

Tecnologías emergentes en la logística: realidad aumentada y realidad virtual

La logística está experimentando una revolución gracias a las tecnologías emergentes en la logística.  Según…

4 semanas hace

Características de los Incoterm EXW

¿Sabías que elegir el Incoterm adecuado puede ser la diferencia entre una importación sin contratiempos…

4 semanas hace