Diferencias entre e-commerce y e-business
A la hora de hablar sobre negocios en internet, existen algunos conceptos similares que tienden a emplearse a modo de sinónimos de manera errónea, como es el caso de los e-commerce y los e-business; es por eso que hemos decidido explicar más a fondo la diferencia entre estos dos términos, ya que existen discrepancias características, como el tipo de operaciones y el método para realizarlas.
Un e-commerce es un comercio electrónico; esto es, una plataforma de naturaleza comercial en donde se pueden realizar transacciones en línea de compra o venta de productos. Un e-commerce cubre procesos necesarios para llegar al consumidor, al proveedor y a los socios comerciales, incluyendo actividades como ventas, marketing, toma de órdenes y entrega. La estrategia de los e-commerce está enfocada a las ventas.
Algunos ejemplos de e-commerce son:
Un e-business hace referencia a cualquier actividad económica realizada por internet, por lo cual un e-commerce sería una subcategoría del e-business. El e-business cubre procesos como producción, administración de inventario, desarrollo de productos y estrategias, administración de riesgos, finanzas y recursos humanos. La estrategia de los e-business abarca más campo, ya que incluye actividades como el diseño total del negocio, mejoras productivas, integración funcional de nuevas aplicaciones y procesos, entre otras. En e-business no necesariamente implica tener una tienda en línea o una página web, ya que se puede ofertar un servicio profesional a través de un e-commerce.
Algunos ejemplos de e-business son:
Entonces, a pesar de que ambos términos hagan referencia a actividades electrónicas, es claro que existen diferencias puntuales entre ambos. Si hablamos de alguna transacción comercial con intercambio monetario, será propio de un e-commerce; si hablamos de algún proceso empresarial implicado en medios electrónicos, será particular de un e-business. Si nos referimos a una organización empresarial utilizando medios electrónicos para concretar ventas, será un e-commerce; si nos referimos a tecnologías de la información empleadas en incrementar la eficiencia o mejorar el negocio, será un e-business.
Shopeando es un e-business que ofrece soluciones de comercio electrónico internacional para la importación de productos estadounidenses y chinos. Solamente necesitas registrarte en www.shopeando.mx (también puedes mandar un mensaje por WhatsApp) y contratar alguno de nuestros planes, de acuerdo a tus necesidades, y nosotros enviaremos tus paquetes a cualquier dirección en México; también puedes consultar tus dudas con alguno de nuestros asesores antes de decidirte por alguno de nuestros servicios. ¡Nos vemos en el próximo blog!
¿Te imaginas probar un café de especialidad cada mañana sin tener que salir de casa?…
Cada vez son más los consumidores que se quejan de que sus pedidos online no…
La transformación digital ha revolucionado cada aspecto de la logística y la cadena de suministro.…
La globalización y la digitalización han revolucionado el comercio internacional, permitiendo a pequeñas y medianas…
La logística está experimentando una revolución gracias a las tecnologías emergentes en la logística. Según…
¿Sabías que elegir el Incoterm adecuado puede ser la diferencia entre una importación sin contratiempos…
Esta web usa cookies.