Logística

Encuentra la estrategia de distribución ideal para tu negocio

¿Sabes cuál es la estrategia de distribución ideal para tu negocio? Tener una es clave para que los productos que fabricamos o vendemos lleguen a nuestros clientes de la mejor manera posible. Para elegir el tipo de distribución que seguirá nuestro negocio, debemos tener claro a qué tipo de clientes queremos llegar y cuáles son los objetivos de nuestra empresa.

En este artículo, hablaremos de las tres estrategias de distribución más conocidas y eficaces para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. Además, te presentaremos un servicio que puede ayudarte a facilitar la distribución de productos de importación.

Antes de elegir la estrategia de distribución, tenemos que definir cuál es el tipo de distribución que queremos adoptar en nuestro negocio o cuál es el que manejamos. A continuación, explicamos los dos tipos de distribución:

  • La distribución directa consiste en que tú seas el fabricante y distribuyas los productos a los clientes finales sin pasar por intermediario.
  • En la distribución indirecta, los productos pasan por un intermediario, que compra la mercancía y, posteriormente, la comercializa con el comprador final.

Estrategia de distribución intensiva

Si quieres que tus productos sean conocidos por más personas, la estrategia de distribución intensiva es la ideal. Con ella, se busca ingresar un producto a los máximos canales de venta posibles. Por lo general, los artículos que más usan esta estrategia son los de primera necesidad o los bienes de consumo frecuente. Esta estrategia permite que los clientes encuentren más fácilmente los productos, ya que estarán exhibidos en distintos canales, lo que también permite un mayor alcance.

Estrategia de distribución selectiva

Como su nombre lo dice, en esta estrategia, los productos se colocan en ciertos puntos de venta, por lo cual el público al que llega es más específico. Aunque tiene un alcance menor que el de la distribución intensiva, es una buena estrategia para los artículos que buscan a un público determinado.

Estrategia de distribución exclusiva

En este caso, los distribuidores de tus productos no pueden comercializar productos similares de otra marca, es decir, no pueden vender productos de la competencia. Este tipo de distribución no se vende masivamente, sin embargo, es una buena forma de lidiar con los principales competidores y posicionarte como una marca única.

En caso de que seas un intermediario y necesites contactar proveedores internacionales con experiencia, Shopeando ofrece un servicio con el cual podrás comprar la mejor mercancía de tiendas internacionales, evitando el proceso de importación y haciendo que tus productos lleguen rápido a México.

Como puedes ver, las tres estrategias de distribución tienen especificaciones para cada tipo de producto. Si no sabes cuál elegir, puedes empezar con la estrategia intensiva y observar cómo se comporta el mercado con tu producto, así sabrás quiénes son tus clientes más frecuentes y si deberías cambiar de estrategia. 

Shopeando

Shopeando es una empresa que facilita las importaciones de pequeñas y medianas empresas. Ofrece una dirección en Estados Unidos o China, a donde llegará toda la mercancía que compres. Una vez que llegue a las oficinas de Shopeando, solo tendrás que pagar la tarifa que incluye transporte, almacenamiento, embalaje y distribución en México.
Solamente debes registrarte en el sitio web y elegir el plan de importación que más se acomode a tus necesidades para adquirir la dirección en China o Estados Unidos. Si deseas más información, ingresa a www.shopeando.mx o contáctanos vía WhatsApp y ¡con gusto te atenderemos!

Daniel Martínez

Entradas recientes

Acuerdos comerciales: motor del comercio global de México

¿Sabías que México es uno de los países con más tratados y convenios de libre…

5 horas hace

La importancia de la visibilidad en tiempo real en la cadena de suministro

Es interesante saber que las empresas con mayor visibilidad de sus procesos logísticos pueden reducir…

6 horas hace

¿Cómo comprar en SUNSKY desde México?

¿Alguna vez te has preguntado cómo comprar en SUNSKY desde México sin perder tiempo ni…

6 horas hace

La transformación digital en el transporte y almacenamiento de carga

Cada día, las empresas buscan nuevas formas de optimizar la cadena de suministro y responder…

1 día hace

Estrategias efectivas para negociar con proveedores internacionales

La globalización ha abierto las puertas a un vasto abanico de oportunidades en el comercio…

1 día hace

¿Cómo comprar en Alesto desde México?

La tendencia de adquirir productos internacionales de alta calidad sigue en auge. Cada vez más…

1 día hace