Sin categoría

La inteligencia empresarial (BI) y la logística

La inteligencia empresarial (BI, por sus siglas en inglés Business Intelligence) hoy en día ha revolucionado distintos aspectos que antes solían ser tediosos, pero ahora, son más sistematizados y sencillos. Además, en el contexto de la logística implica el uso de herramientas y tecnologías para recopilar, analizar y presentar datos relacionados con las operaciones logísticas de una empresa. Por lo tanto, el objetivo de ello es obtener información valiosa y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. 

Aquí te platicamos algunas maneras en las que la inteligencia empresarial se aplica a la logística:

  • Análisis de Datos en Tiempo Real:

La BI permite el monitoreo en tiempo real de las operaciones logísticas. Además, se recopilan datos sobre el movimiento de mercancías, el rendimiento de la flota y otros aspectos relevantes para la cadena de suministro.

  • Optimización de Rutas y Planificación de Recursos:

Mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, las empresas pueden optimizar las rutas de transporte y planificar el uso eficiente de recursos.

  • Gestión de Inventarios:

La BI facilita la monitorización de los niveles de inventario, la demanda del mercado y el rendimiento de los productos. Inclusive ayuda a evitar la escasez o el exceso de inventario, optimizando así la cadena de suministro.

  • Seguimiento de Desempeño de Proveedores:

Analizando datos relacionados con el rendimiento de los proveedores, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre la selección y gestión de proveedores. También mejora la eficiencia y la calidad de los servicios.

  • Gestión de Almacenes:

Las soluciones de BI pueden ayudar a optimizar la gestión de almacenes mediante el seguimiento de las operaciones de picking, packing y envío. También permite identificar áreas de mejora en la eficiencia del almacén.

  • Análisis de Costos:

La BI ayuda a analizar los costos relacionados con la logística, incluyendo el transporte, almacenamiento y manipulación de mercancías. Además, permite identificar áreas donde se pueden reducir costos y mejorar la rentabilidad.

Descubre la excelencia en servicios logísticos con Shopeando. Donde la eficiencia y la atención personalizada se combinan para asegurar un transporte internacional fluido y confiable.

Analizando esto podemos determinar que la inteligencia empresarial en logística permite a las empresas tomar decisiones más informadas, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y ofrecer un mejor servicio al cliente al optimizar toda la cadena de suministro. 

Nubia Del Villar

Copywriter de Shopeando.mx

Entradas recientes

La transformación digital en el transporte y almacenamiento de carga

Cada día, las empresas buscan nuevas formas de optimizar la cadena de suministro y responder…

23 horas hace

Estrategias efectivas para negociar con proveedores internacionales

La globalización ha abierto las puertas a un vasto abanico de oportunidades en el comercio…

24 horas hace

¿Cómo comprar en Alesto desde México?

La tendencia de adquirir productos internacionales de alta calidad sigue en auge. Cada vez más…

1 día hace

El rol de la logística en la industria de la moda y el fast fashion

La industria de la moda se mueve a una velocidad vertiginosa, especialmente en el segmento…

2 días hace

¿Cómo comprar en M&S desde México?

La moda británica, reconocida por su estilo clásico y elegante, ha conquistado el mundo. Marks…

2 días hace

Obligaciones y responsabilidades de los importadores y exportadores

En el dinámico mundo del comercio internacional, cumplir con las normativas y reglamentaciones es fundamental…

2 días hace