La inteligencia empresarial (BI, por sus siglas en inglés Business Intelligence) hoy en día ha revolucionado distintos aspectos que antes solían ser tediosos, pero ahora, son más sistematizados y sencillos. Además, en el contexto de la logística implica el uso de herramientas y tecnologías para recopilar, analizar y presentar datos relacionados con las operaciones logísticas de una empresa. Por lo tanto, el objetivo de ello es obtener información valiosa y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
Aquí te platicamos algunas maneras en las que la inteligencia empresarial se aplica a la logística:
La BI permite el monitoreo en tiempo real de las operaciones logísticas. Además, se recopilan datos sobre el movimiento de mercancías, el rendimiento de la flota y otros aspectos relevantes para la cadena de suministro.
Mediante el análisis de datos históricos y en tiempo real, las empresas pueden optimizar las rutas de transporte y planificar el uso eficiente de recursos.
La BI facilita la monitorización de los niveles de inventario, la demanda del mercado y el rendimiento de los productos. Inclusive ayuda a evitar la escasez o el exceso de inventario, optimizando así la cadena de suministro.
Analizando datos relacionados con el rendimiento de los proveedores, las empresas pueden tomar decisiones informadas sobre la selección y gestión de proveedores. También mejora la eficiencia y la calidad de los servicios.
Las soluciones de BI pueden ayudar a optimizar la gestión de almacenes mediante el seguimiento de las operaciones de picking, packing y envío. También permite identificar áreas de mejora en la eficiencia del almacén.
La BI ayuda a analizar los costos relacionados con la logística, incluyendo el transporte, almacenamiento y manipulación de mercancías. Además, permite identificar áreas donde se pueden reducir costos y mejorar la rentabilidad.
Descubre la excelencia en servicios logísticos con Shopeando. Donde la eficiencia y la atención personalizada se combinan para asegurar un transporte internacional fluido y confiable.
Analizando esto podemos determinar que la inteligencia empresarial en logística permite a las empresas tomar decisiones más informadas, mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y ofrecer un mejor servicio al cliente al optimizar toda la cadena de suministro.
Cada día, las empresas buscan nuevas formas de optimizar la cadena de suministro y responder…
La globalización ha abierto las puertas a un vasto abanico de oportunidades en el comercio…
La tendencia de adquirir productos internacionales de alta calidad sigue en auge. Cada vez más…
La industria de la moda se mueve a una velocidad vertiginosa, especialmente en el segmento…
La moda británica, reconocida por su estilo clásico y elegante, ha conquistado el mundo. Marks…
En el dinámico mundo del comercio internacional, cumplir con las normativas y reglamentaciones es fundamental…
Esta web usa cookies.