Importaciones

Principales razones para importar de China y Estados Unidos

Puede que al leer la palabra importación te haya causado curiosidad o miedo, pues traer productos del otro lado del mundo o de nuestro país vecino no suena a una tarea fácil. En esta ocasión, te hablamos de las razones por las cuales deberías importar desde China y Estados Unidos y cómo hacerlo de manera segura.

Precios bajos

Comprar directamente con fabricantes y proveedores es más económico que desde una tienda que eleva los precios para tener ganancias y para pagar a sus intermediarios. China es “la fábrica del mundo”, es por eso que cualquier producto que necesites seguro lo encontrarás con los fabricantes chinos.

Las grandes fábricas y la mano de obra barata hacen que los productos chinos sean de los más económicos en el mercado, además, la manufactura de las fábricas chinas es tan buena y rápida que la mayoría de las grandes compañías importa sus productos del país asiático.

Por su parte, Estados Unidos es un pionero en tecnología y el creador de muchas de las tendencias en todo el mundo, el precio no es tan bajo como el de los productos chinos, sin embargo, es la perfecta combinación entre buena calidad y precios justos.

Productos innovadores

Como te mencionamos antes, Estados Unidos es uno de los creadores de tendencias más importantes del mundo, ya sea en ropa, maquillaje o tecnología, los estadounidenses son los primeros en tener los artículos más nuevos del mercado.

Cuando sale una nueva tendencia, China es el primer país en tratar de recrearla pero a mejor precio, esto hace que cualquiera de los dos países sea una excelente opción para conseguir lo más novedoso del mercado.

Facilidad de negociación

Gracias al internet, conseguir proveedores internacionales se ha vuelto más sencillo, y no es necesario que seas un experto en comercio internacional para conseguir buenos productos. Los proveedores orientales han querido adentrarse más al mercado occidental y eso los vuelve más flexibles cuando se trata de hacer negocios.

Actualmente, hay varias opciones que puedes elegir para conseguir a tu proveedor ideal, y las plataformas como Alibaba te permiten negociar con ellos y conseguir un buen trato para ambas partes.

No importa si tu negocio es tradicional, e-Commerce, o de dropshipping, si quieres traer mercancía de China o de Estados Unidos, es importante que te asocies con un servicio que facilite el proceso de importación y de envío a México.

Shopeando.mx

Para comenzar a hacer importaciones debes de contar con una estrategia para traer tus productos al país, Shopeando es el servicio que te ayudará durante todo el proceso de importación.

¿Cómo funciona?

Comienza llenando el registro en shopeando.mx (también puedes mandar un mensaje por WhatsApp), posteriormente un asesor se pondrá en contacto contigo para darte más información y comenzar la cotización de tu servicio. Después, te darán una dirección en Estados Unidos o China, cuando compres pide a tu proveedor que envíe tus paquetes ahí.

Una vez que estén en las bodegas de Shopeando, te informarán sobre la tarifa que debes de pagar, esta incluye empaquetado, almacenamiento, transportación e impuestos para que tu paquete llegue a su destino final.

Y ¡listo!, con unos cuantos pasos y en poco tiempo, tus productos llegarán a la dirección que proporciones, ya sea oficina, local o tu casa.

Para más información, ingresa a shopeando.mx

Hasta hace pocos años, importar desde otros países era una actividad exclusiva para las grandes empresas que podían invertir en el transporte y pagar lo necesario para que llegara a México. Esto ya no es así, y cualquier persona, pequeña o mediana empresa puede traer a la República Mexicana los artículos que desee con ayuda de Shopeando.

Daniel Martínez

Entradas recientes

La transformación digital en el transporte y almacenamiento de carga

Cada día, las empresas buscan nuevas formas de optimizar la cadena de suministro y responder…

17 horas hace

Estrategias efectivas para negociar con proveedores internacionales

La globalización ha abierto las puertas a un vasto abanico de oportunidades en el comercio…

17 horas hace

¿Cómo comprar en Alesto desde México?

La tendencia de adquirir productos internacionales de alta calidad sigue en auge. Cada vez más…

18 horas hace

El rol de la logística en la industria de la moda y el fast fashion

La industria de la moda se mueve a una velocidad vertiginosa, especialmente en el segmento…

2 días hace

¿Cómo comprar en M&S desde México?

La moda británica, reconocida por su estilo clásico y elegante, ha conquistado el mundo. Marks…

2 días hace

Obligaciones y responsabilidades de los importadores y exportadores

En el dinámico mundo del comercio internacional, cumplir con las normativas y reglamentaciones es fundamental…

2 días hace