Importaciones

¿Qué productos están prohibidos importar?

Cada país tiene restricciones y prohibiciones al hablar de importaciones, esto debido a medidas de protección tanto a la salud de los habitantes como al mercado interno; por tanto, las prohibiciones de México no son iguales a las de Estados Unidos. En este blog te hablaremos sobre aquellas categorías de productos que, por legislación, están prohibidos importar.

Factores a considerar

La prohibición de artículos depende de varios factores:

  • El modo de transporte.
  • Reglamentos internacionales.
  • Especificaciones del país de origen o destino.
  • Normas específicas de los transportistas.
  • Dependiendo del valor o singularidad de los bienes importados.
Mercancías prohibidas en México
Categoría Ejemplos

Productos explosivos, peligrosos, tóxicos, inflamables, corrosivos o radioactivos.
Gel hidroalcohólico, desinfectante, detergente, combustible, pintura, plomo, perfume, narcóticos, materiales psicotrópicos, fuegos artificiales, residuos médicos.
Paquetes húmedos o que emiten olor. Líquidos, aceites.
Productos de aire comprimido. Aerosoles, botellas de gas u oxígeno, extintores, laca.
Armas y municiones. Cuchillo, balas, rifle, pistola, espada, sable.
Baterías de iones de litio y de metal de litio. Cargador, impresora, litio, batería, escáner.
Medicamentos. Cualquier tipo de medicamento.

Fauna y flora.
Plantas, semillas, tierra, alimento para animales, pieles, marfil o cualquier animal, vivo o muerto.


Dinero y objetos de valor.
Monedas, billetes, tarjetas de crédito, cheques, billetes de lotería, oro, plata, piedras preciosas, joyas, cuadros de pintura, antigüedades, documentos de identidad, pasaportes.
Productos de tabaco. Cigarros, vapes, puros.
Alimentos y perecederos. Chocolate, verduras, productos frescos o congelados.
Falsificaciones. Cualquier producto falsificado.
Biberones de policarbonato. Como aquellos con bisfenol A.
Envíos cilíndricos. Alfombras, colchones, etcétera.
Solución de importaciones

El envío de cualquiera de las categorías anteriormente mencionadas expondrá tanto al remitente como al receptor a una grave multa o incluso a un proceso penal, por eso es imprescindible conocer aquellos productos catalogados como prohibidos; sin embargo, ¡para cualquier otro producto existe Shopeando! Si no estás seguro sobre la legalidad de los productos que deseas importar, ¡siempre puedes consultarnos antes de realizar la compra!, y nosotros con gusto te asesoraremos en la materia, solamente debes ingresar a www.shopeando.mx (o mandar un mensaje por WhatsApp) y pedir ayuda a alguno de nuestros asesores mediante el chat en línea ubicado en la esquina inferior derecha.

En Shopeando contamos con más de 10 años de experiencia importando productos a México, así que conocemos todo tipo de casos, y es por eso que contamos con planes adecuados para cualquier tipo de persona que desee importar, desde un producto singular hasta grandes cantidades destinadas a la reventa en suelo mexicano. ¡No esperes más y comienza a importar hoy mismo a precios increíbles gracias a Shopeando!

Daniel Martínez

Entradas recientes

¿Cómo comprar en Bruvi desde México?

¿Te imaginas probar un café de especialidad cada mañana sin tener que salir de casa?…

3 meses hace

Descubre por qué tus compras en línea se retrasan

Cada vez son más los consumidores que se quejan de que sus pedidos online no…

3 meses hace

El impacto de la tecnología IoT en la gestión de la cadena de suministro

La transformación digital ha revolucionado cada aspecto de la logística y la cadena de suministro.…

4 meses hace

Casos de estudio de empresas exitosas en el comercio internacional

La globalización y la digitalización han revolucionado el comercio internacional, permitiendo a pequeñas y medianas…

4 meses hace

Tecnologías emergentes en la logística: realidad aumentada y realidad virtual

La logística está experimentando una revolución gracias a las tecnologías emergentes en la logística.  Según…

4 meses hace

Características de los Incoterm EXW

¿Sabías que elegir el Incoterm adecuado puede ser la diferencia entre una importación sin contratiempos…

4 meses hace